Siguiendo con el artículo anterior en el que me remontaba a esos iniciales movimientos, a las estrategias que el clérigo García Jiménez Franco desplegó para poner en marcha y darle forma a su futura fundación, sigo centrándome en el apartado dedicado a una parte importante del proyecto: los edificios del convento carmelita de Villalba del Alcor, el lugar donde cobijar a la futura comunidad de monjas.
Conventos
Apuntes, descripciones, obras, patrimonio artístico, datos, textos y contenidos relacionados con los conventos de Villalba del Alcor.
La edificación del convento carmelita de Villalba del Alcor
Hace 400 años que echó a andar uno de los referentes históricos y espirituales de nuestro pueblo, el convento carmelita de San Juan Bautista. Su construcción actual no es más que el reflejo de la evolución natural de los tiempos. Lo que hoy tratamos aquí es el origen, el porqué está donde está, la propia construcción del convento carmelita de Villalba del Alcor. Una pequeña historia que nos remonta a finales del siglo XVI.
Sor Beatriz, una celda y un convento
Apenas unos días antes de trasladarse al nuevo convento carmelita recién fundado en Villalba del Alcor, sor Beatriz de San Juan Bautista concluye un trámite comercial que sin ser excepcional es ciertamente curioso y revelador de los entresijos de la vida conventual a principios del siglo XVII y que vamos a intentar explicar en este artículo para que pueda ayudarnos a entender el contexto histórico del momento y desvelar, en parte, la personalidad de esta monja hija de su tiempo y comprometida con la fundación de «su» convento.
Beatriz Tinoco. Alma y corazón del Carmelo de Villalba
La conmemoración de los cuatrocientos años de la fundación del convento de San Juan Bautista nos ofrece una excelente oportunidad para reivindicar una figura de especial relevancia. Sor Beatriz de San Juan Bautista o Beatriz Tinoco. Una obra que fue posible gracias a su contribución y empeño. Fue y es, sin duda, el alma y el corazón de esta institución.
El primer convento femenino de Villalba del Alcor
Esta es la historia de un convento del que apenas tenemos noticias. Fue el primer intento de fundar un convento femenino en Villaba del Alcor. Un proyecto que no fraguó pero que influyó en la posterior fundación del actual convento carmelita de San Juan Bautista.
Dos imágenes del convento carmelita de Villalba del Alcor
Hablar del patrimonio artístico de Villalba del Alcor es hablar, inexcusablemente, del convento carmelita de San Juan Bautista. Hoy vamos a dedicar este artículo a dos antiguas imágenes de este convento villalbero. En concreto, las tallas de Santa Teresa y San Alberto, dos obras contratadas a principio del siglo XVII al artista Blas Hernández Bello. Y para que no sea una simple exposición de datos nos detendremos en un detalle que hace que esta noticia tenga un carácter un poco más emocional.