• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Historia de Villalba del Alcor

Historia de Villalba del Alcor

Apuntes de historia local y social de Villalba del Alcor

  • Quién soy
  • Artículos
  • Publicaciones
  • Ilustraciones
  • Infografías
  • Sabías que…
  • Contacto
  • Suscripción

Historia de España

Historia de España. Apartado dedicado a narrar diferentes episodios de la historia de España, especialmente vinculada con Andalucía y América.

Villalba y las torres almenaras de Huelva

10 agosto, 2022

antiguo mapa con situación torres almenaras de Huelva

Para prevenir los ataques que sufrían las costas del sur peninsular y proteger la navegación de la Carrera de Indias, Felipe II diseño un plan basado en la construcción de una línea de torres almenaras desde Cádiz a la desembocadura del Guadiana. De las 14 proyectadas, dos se situaban en las tierras del conde de Miranda, señor de Palos y Villalba del Alcor.

Publicado en: Historia de España, Patrimonio

Cervantes en Villalba del Alcor

22 julio, 2022

Texto de Cervantes en Villalba del Alcor

Durante el mes de julio del año 1593 Miguel de Cervantes recorre diferentes localidades de lo que hoy es la provincia de Huelva como comisario real. Entre ellas se encuentra Villaba del Alcor, un municipio que visita el 24 de julio de 1593 para requisar trigo para las galeras del rey.

Publicado en: Biografías, Historia de España

Dos vecinos de Manzanilla en el naufragio del Juncal

23 febrero, 2022

Taller de tonelería

Por la reclamación de una viuda sabemos que entre los tripulantes que desaparecieron en el naufragio de Nuestra Señora del Juncal se encontraban un padre, tonelero, y su hijo, paje, vecinos de Manzanilla (Huelva).

Publicado en: Historia de España

El naufragio de Nuestra Señora del Juncal

16 febrero, 2022

El regreso a España de una flota desde puertos americanos estaba siempre sujeta a todo tipo de amenazas. En el naufragio de Nuestra Señora del Juncal se conjuraron las derivadas de una climatología adversa y las procedentes de la propia naturaleza humana. El resultado fue trágico.

Publicado en: Historia de España

Las flotas de la Carrera de Indias

2 febrero, 2022

Imagen post Flotas de la Carrera de Indias

La necesidad de mantener un tráfico regular con las Indias a través del inmenso océano favoreció la creación de un sistema de flotas de barcos que se convirtió en el eje sobre el que giró la llamada Carrera de Indias.

Publicado en: Historia de España

La Casa de la Contratación y el Consulado de Indias

19 enero, 2022

Foto post La Casa de la Contratación y el Consulado de Indias

La Casa de la Contratación y el Consulado de Indias fueron dos de las más importantes instituciones creadas para gestionar, administrar, controlar y fiscalizar las relaciones comerciales entre España y América. Dos herramientas que permitieron desarrollar el sistema monopolístico comercial sobre los nuevos territorios ultramarinos a través de una alianza de intereses entre el ámbito público y el privado.

Publicado en: Historia de España

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · Diseñado por F. Romero Morales

Política de Privacidad | Cookies | Aviso Legal

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Utilizo cookies para asegurar tu mejor experiencia en esta web. Si continuas en este sitio entenderé que estás de acuerdo.
Más información Aceptar