Por la reclamación de una viuda sabemos que entre los tripulantes que desaparecieron en el naufragio de Nuestra Señora del Juncal se encontraban un padre, tonelero, y su hijo, paje, vecinos de Manzanilla (Huelva).
Historia de España
Historia de España. Apartado dedicado a narrar diferentes episodios de la historia de España, especialmente vinculada con Andalucía y América.
El naufragio de Nuestra Señora del Juncal
El regreso a España de una flota desde puertos americanos estaba siempre sujeta a todo tipo de amenazas. En el naufragio de Nuestra Señora del Juncal se conjuraron las derivadas de una climatología adversa y las procedentes de la propia naturaleza humana. El resultado fue trágico.
Las flotas de la Carrera de Indias
La necesidad de mantener un tráfico regular con las Indias a través del inmenso océano favoreció la creación de un sistema de flotas de barcos que se convirtió en el eje sobre el que giró la llamada Carrera de Indias.
La Casa de la Contratación y el Consulado de Indias
La Casa de la Contratación y el Consulado de Indias fueron dos de las más importantes instituciones creadas para gestionar, administrar, controlar y fiscalizar las relaciones comerciales entre España y América. Dos herramientas que permitieron desarrollar el sistema monopolístico comercial sobre los nuevos territorios ultramarinos a través de una alianza de intereses entre el ámbito público y el privado.
La Carrera de Indias y el monopolio comercial español
La carrera de Indias no fue ni más ni menos que una gran red de comunicaciones que, desde Sevilla, ponía en contacto diferente puntos del planeta, convirtiéndose en la primera red de navegación ecuménica, global, universal. Por esto, es posible calificar este proceso integrador de todo el planeta a través de estas rutas de navegación como la primera globalización.
La Carrera de Indias y el naufragio del Juncal
El naufragio del galeón español Nuestra Señora del Juncal en el siglo XVII en las costas mejicanas nos ofrece la oportunidad de conocer la que fue, posiblemente, la primera globalización gracias a la organización y ejecución a lo largo de más de dos siglos de uno de los mayores hitos logísticos de la historia de la humanidad, la llamada Carrera de Indias.