El maestro campanero Lorenzo Ornedo se avecindó en Villalba del Alcor en la segunda mitad del siglo XVIII. Procedente de tierras cántabras con una antigua tradición fundidora, fue uno de los muchos campaneros que salieron de esas tierras. Sus trabajos se pueden encontrar en diferentes torres de Andalucía y su apellido ha perdurado hasta hoy en este pueblo.
Iglesia San Bartolomé
Apuntes, descripciones, obras, patrimonio artístico, datos, textos y contenidos relacionados con la iglesia y parroquia de san Bartolomé de Villalba del Alcor.
Nuevos datos sobre la pintura mural de la iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor
La pintura mural de la iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor es uno de los más atractivos y exquisitos elementos de nuestro patrimonio artístico. Y una de las mejor conservadas y de más valor de nuestra comarca. Sin embargo, hasta este momento desconocíamos al autor de esta obra y la fecha de ejecución. Aquí desvelamos estos datos.
Blanqueo interior de la iglesia de Villalba del Alcor en el siglo XVII
Conservar y restaurar edificios y monumentos son tareas harto complejas y delicadas. Si bien es cierto que para tales asuntos existen especialistas y profesionales no debemos olvidar que esos mismos edificios que son objeto de restauración han llegado hasta nosotros gracias al interés que nuestros antepasados pusieron en conservar parte de nuestro patrimonio. De ellos y de una de esas medidas, el blanqueado de la iglesia de Villalba del Alcor, vamos a hablar hoy.
Un rayo sobre la iglesia parroquial de Villalba del Alcor
Unos años después del famoso terremoto de Lisboa de 1755, la iglesia parroquial de San Bartolomé se vio afectada por otro «incidente»: la caída de un rayo que destrozó parte del edificio.
La Iglesia de San Bartolomé a mediados del siglo XIX
Vamos a realizar un recorrido por la parroquia de Villalba del Alcor. Retrocederemos en el tiempo casi 170 años para acercarnos a la iglesia de San Bartolomé a mediados del siglo XIX. Es esta descripción nos centraremos en la disposición y objetos más relevantes con los que en esos momentos contaba la parroquia. Recogeremos las impresiones y los detalles de un eclesiástico que visita y enumera detalladamente lo que ve en este espacio tan singular.
Algunos apuntes sobre el desaparecido retablo mayor de la iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor
Una sencilla descripción de la iglesia de Villalba del Alcor realizada por José de Morales en 1698 (1) ya nos pone en antecedentes sobre el asunto: … es la parroquial desta villa de antigua y extraordinaria hechura pues su formación es un medio cuadrado de dos naves iguales que una se llama “de las […]